Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Barcelona eliminará todas las viviendas turísticas en 2029

Un Mercado Inmobiliario en Pleno Crecimiento
El mercado inmobiliario de Barcelona ha experimentado un fuerte crecimiento en los precios durante el último año, consolidándose como una de las ciudades más caras de España. Desde Urbane International Real Estate en Barcelona, hemos observado este incremento como un testimonio del atractivo único de la ciudad, con su arquitectura excepcional, oferta gastronómica de clase mundial y estilo de vida vibrante. Además, la escasez de terrenos disponibles intensifica esta tendencia hacia precios más altos.

Crecimiento Generalizado en Todos los Distritos
Según el informe anual de pisos.com, el precio medio del metro cuadrado alcanzó los 5.373 euros en diciembre de 2024, un récord histórico que representa un aumento significativo respecto a los 4.150 euros/m² del año anterior. Este crecimiento ha sido uniforme en todos los distritos:

Distritos más caros: Sarrià-Sant Gervasi (6.731 €/m²), L'Eixample (6.515 €/m²) y Les Corts (5.984 €/m²), con subidas superiores al 10%.
Distritos más asequibles: Nou Barris (3.110 €/m²), Sant Andreu (3.910 €/m²) y Horta-Guinardó (4.170 €/m²), con aumentos que llegan hasta el 19,54%.
Factores que Impulsan el Mercado
El incremento de precios en zonas como Sant Martí y Nou Barris refleja una creciente demanda impulsada por la revitalización urbana y el interés de compradores e inversores. La descompensación entre oferta y demanda, junto con la falta de nuevos terrenos, son factores clave que explican estas subidas.

Desde Urbane International Real Estate, destacamos cómo la singularidad de Barcelona continúa atrayendo a compradores de todo el mundo, consolidando su posición como un destino inmobiliario privilegiado.

En el último año, el precio de la vivienda ha avanzado un 4,7% en Barcelona capital, hasta los 4.843 euros por metro cuadrado. Asimismo, ha repuntado un 2,2% en comparación intertrimestral, según los datos de la plataforma de big data inmobiliario Brains Real Estate.

Comparativa Regional y Nacional
En Catalunya, el precio medio subió un 9,70% en 2024, alcanzando los 2.990 €/m² en diciembre. Barcelona lideró este crecimiento con un incremento del 13,72%, consolidándose como el motor principal del mercado inmobiliario catalán.

A nivel nacional, Catalunya ocupa la cuarta posición entre las comunidades más caras, solo por detrás de Baleares, Madrid y País Vasco. Sitges, con un precio medio de 5.532 €/m², es una de las localidades más exclusivas del país.

.

Otros artículos

Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
La demanda de vivienda en el área metropolitana de Barcelona crecerá en 2025
Leer más
Noticias
Barcelona elimina las viviendas turisticas para 2029
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Pisos Universitat Mar Sl
Calle Sepúlveda (ent. por C/ Villarroel, 39), 145 Local 1 08011 Barcelona (B)

Franquiciado
Pisos Universitat Mar Sl
Franquiciado
Pisos Universitat Mar Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético