Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
La demanda de vivienda en el área metropolitana de Barcelona crecerá en 2025

El crecimiento de la demanda de viviendas en Barcelona y sus alrededores impulsado por la economía, la sostenibilidad y la escasez de oferta en 2025
 
La demanda de viviendas sigue creciendo, especialmente en grandes ciudades como Barcelona, zonas turísticas y áreas cercanas a las capitales. Las previsiones indican que esta tendencia se mantendrá a principios de 2025, con Cataluña como uno de los principales focos.

La bajada de los tipos de interés y la inflación, junto con el dinamismo de la economía española, favorecen la demanda, aunque la respuesta de la oferta ser. Ramón Riera, presidente de FIABCI, también destaca que el crecimiento de la población, el interés en la inversión inmobiliaria y la atracción de profesionales hacia Barcelona impulsan el mercado en 2025.

 
En cuanto a las zonas más demandadas, se espera que las áreas metropolitanas de Barcelona, como Poblenou y Gràcia, sigan siendo de las más solicitadas, junto con localidades costeras y ciudades como Girona y Tarragona, por su atractivo turístico y proximidad a infraestructuras clave.

Cataluña es uno de los principales focos de desarrollo en España, con proyectos en diversas fases en zonas urbanas y la costa mediterránea, que seguirán siendo el centro de la demanda.

 
Las ciudades más atractivas para la demanda de vivienda incluyen Barcelona, Sant Pere de Ribes, Vilanova i la Geltrú, Badalona, Cubelles, Calafell y Tarragona, donde la empresa planea sumar más de 1.100 viviendas centradas en diseño, innovación y sostenibilidad.

 
El crecimiento económico, la bajada de los tipos de interés y factores como la oferta laboral, la accesibilidad y las infraestructuras impulsan esta demanda. Además, la sostenibilidad y la calidad de vida son decisivas en la elección de viviendas.

 
Sin embargo, la escasez de oferta continuará en 2025. Cataluña enfrenta un gran déficit de viviendas, y aunque se han hecho esfuerzos para contrarrestarlo, el Banco de España prevé que el déficit nacional será de 650.000 unidades para 2025-2026. La falta de nuevas construcciones y los procesos burocráticos ralentizan la oferta, lo que puede mantener altos los precios.

Otros artículos

Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
Barcelona elimina las viviendas turisticas para 2029
Leer más
Noticias
Barcelona eliminará todas las viviendas turísticas en 2029
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Pisos Universitat Mar Sl
Calle Sepúlveda (ent. por C/ Villarroel, 39), 145 Local 1 08011 Barcelona (B)

Franquiciado
Pisos Universitat Mar Sl
Franquiciado
Pisos Universitat Mar Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor |